El Instituto Nacional de la Yerba Mate lanzo una serie de recomendaciones sobre cómo tomar mate durante el aislamiento obligatorio por coronavirus.
La campaña «Tomá mate, tomá precauciones» sugiere tomar mate de manera individual, higienizar la bombilla luego de su uso, lavar los utensilios materos siempre con agua y detergente y limpiar el paquete de yerba al momento de manipularlo. Estos son algunos de los consejos esenciales para disfrutar de todos los beneficios del mate evitando contagios, en el marco de la situación de emergencia sanitaria por COVID – 19.

Lo ideal es tratar de usar mates de metal, vidrio o cerámica, que no sean ni estén recubiertos en materiales porosos, para que sean fácilmente lavables y fundamentalmente lavar el mate inmediatamente después de cada uso.
En caso de utilizar un recipiente de calabaza, es conveniente higienizarlo con agua caliente y secar con un papel de cocina o repasador para evitar el crecimiento de hongos.
Es recomendable al terminar de tomar, tirar la yerba y enjuagar el mate, escurrir y dejar secar boca arriba. Es una equivocación habitual dejar el mate dado vuelta, pues impedimos que se seque bien y así propiciamos la formación de hongos.

La bombilla, además de higienizarse luego de cada uso, al menos una vez al mes se debe realizar una limpieza más profunda sumergiéndola en agua hirviendo y dos cucharadas de bicarbonato de sodio durante 25 minutos.
Otra manera de desinfección es sumergir en agua caliente (80°C) por un minuto o con lavandina (una cucharada sopera por 5 litros de agua) por cinco minutos.
Además, aconseja utilizar cepillos limpiavasos para eliminar restos sólidos dentro del termo y señala que los forrados en materiales porosos dificultan la limpieza y desinfección, o pueden deteriorarse en estos procesos.
El Instituto indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió limpiar el paquete de yerba con alcohol al 70% (diluido con 30% de agua) o lavandina diluida y en caso de que sea de un material que no se puede mojar, lavarse bien las manos antes de abrir el producto. También es imprescindible colocar la yerba en recipientes herméticos y de fácil limpieza.
