Delivery y coronavirus: tips imprescindibles para evitar contagios

Vida saludable

Según un informe difundido por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), las ventas online subieron 84% la facturación en abril. Como consecuencia del aislamiento social, los consumidores se han inclinado a realizar compras online a través de tiendas digitales y reciben los productos en su domicilio.

En tiempos de coronavirus, al recibir un paquete es necesario tomar algunas precauciones para evitar contagios.

Si bien la OMS determinó que el riesgo de transmisión de virus a través de las entregas puerta a puerta es muy bajo, no obstante se recomienda seguir estos pasos:

  • Mantener el distanciamiento social: es fundamental que el repartidor lleve guantes, barbijo o tapaboca y utilice desinfectante. La persona que realiza la entrega debe mantener una distancia segura, de al menos 1,5 metros de la persona que recibe el paquete. Otra manera de realizar una entrega segura es dejar el paquete en la puerta y agarrarlo una vez finalizada la transacción.
  • Utilizar guantes: se sugiere que la persona que lo recibe también cuente con las mismas medidas de seguridad (guantes, barbijo o tapabocas y uso de desinfectante) en el momento en que recibe la entrega.
  • Manos lejos de la cara: evitar llevarse las manos a la cara durante este intercambio.
  • Preparar la documentación: si es necesario presentar DNI o firmar alguna documentación, se recomienda que quien recibe el envío utilice su propia lapicera.
  • Dejar el paquete en cuarentena durante 3 días: si no es necesario abrir el paquete de manera inmediata, se recomienda aislar el envío durante 72 horas (tres días), aunque el tiempo necesario para inactivar el virus dependerá del embalaje y del contenido. Según varios estudios, la permanencia de SARS-CoV-2 viable en superficies de cobre, cartón, acero inoxidable, y plástico fue de 4, 24, 48 y 72 horas respectivamente, a 21-23 ºC y con 40% de humedad relativa. En otro estudio, a 22 ºC y 60% de humedad, se dejó de detectar el virus tras 3 horas sobre superficie de papel (de imprimir o pañuelo de papel), de 1 a 2 días sobre madera, ropa o vidrio, y más de 4 días sobre acero inoxidable, plástico, billetes de dinero y mascarillas quirúrgicas.
  • Desinfectar bien el pedido:  en caso de tener que abrir el paquete hay que deshacerse del embalaje, desechandolo a la basura y desinfectando todas las superficies que hayan estado en contacto con él. Lavar todos los productos con agua y jabón (frutas, verduras u otros alimentos que no vayan empaquetados) y realizar la desinfección de la superficie de los productos que vayan envasados con una solución de agua lavandina o alcohol al 70%. Es importante tener en cuenta que el virus puede perdurar en la superficie diferente tiempo dependiendo del material.
  • Lavarse las manos:  después de entrar en contacto con cualquier objeto que proceda del exterior y una vez finalizado el procedimiento, es imprescindible el lavado de manos con agua y jabón o alcohol al 70%.