La empresa BioCells, con sede en Argentina, incorpora serología para determinación de anticuerpos para COVID- 19, durante el proceso de criopreservación de células madre.
Estudios recientes realizados en Francia e Italia, señalan que una madre embarazada puede contagiar con coronavirus a su bebé. En el caso del equipo francés, se reportó la transmisión de COVID-19 a través de la placenta después de que una madre se infectara durante el último trimestre del embarazo.
El COVID-19 es un tema que ocupa a cada campo de la medicina. Por esta razón, hoy debe formar parte de ciertos análisis médicos de alta importancia e impacto en la sociedad.
Bajo esta premisa, BioCells es el primer banco de células madre que incorpora a la serología materna la determinación del anticuerpo IgG para COVID-19.
En Argentina, la empresa BioCells incorporó a la serología materna la determinación del anticuerpo IgG para COVID-19 que se les realiza a las madres después de la recolección y antes de la guarda de las células madre de la sangre y del tejido del cordón umbilical que se realiza luego del nacimiento.
Este análisis se suma a la batería de estudios que se hace a las madres después de la recolección y antes de la guarda de las células madre de la sangre y del tejido del cordón umbilical que se realiza luego del nacimiento.
La importancia de las células madre
BioCells trabaja para concientizar sobre la guarda de las células madre de cordón umbilical en lugar de descartarlas luego del parto, ya que tienen la capacidad única de convertirse en cualquier tipo de tejido del cuerpo humano y pueden utilizarse para tratar enfermedades.
Algunas patologías ya cuentan con terapias estándar aprobadas internacionalmente mientras que para otras afecciones aún se está en fase de ensayos clínicos y terapias experimentales.
Sobre la empresa
BioCells se ha sumado recientemente a CryoHoldCo. “Esta unión nos potencia y nos permite acceder a las más modernas tecnologías, como así también comenzar a realizar investigaciones en el campo de las células madre”, comentó Alejandro Rico Douglas General Manager de BioCells.
Por esto, la empresa fue convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para aportar sus conocimientos en temas de Investigación y Desarrollo en el área de la salud.
BioCells es el único banco argentino que pertenece a CryoHoldCo el holding más grande de Latinoamérica que supera el resguardo de más de 200.000 muestras. Está conformado por bancos con laboratorios propios de vanguardia e instalaciones de criopreservación en México, Colombia, Perú y Argentina, donde, además de brindar el servicio de almacenamiento criogénico, se trabaja en investigación científica en células madre del cordón umbilical.
Más información en https://biocells.com.ar/