Pensar la alimentación
Reflexiones sobre el Día Mundial de la Alimentación. Columna de opinión a cargo de la Lic. en Nutrición P. Victoria Bognanno.
Seguir leyendoReflexiones sobre el Día Mundial de la Alimentación. Columna de opinión a cargo de la Lic. en Nutrición P. Victoria Bognanno.
Seguir leyendol Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad de transmisión alimentaria, causada por la bacteria Escherichia coli. Se puede prevenir con la adopción de hábitos domésticos, como la higiene de manos, la adecuada cocción y el lavado apropiado de los alimentos.
Seguir leyendoDurante el mes de agosto, nuestra provincia sufrió las consecuencias de la catástrofe ambiental provocada por numerosos focos de incendios. Esta situación se repite año a año y repercute gravemente en la salud de los cordobeses.
Seguir leyendoAlimentarse correctamente, incluyendo en la dieta frutas, vegetales y especias refuerza el sistema inmunitario y previene catarros y gripes.
Seguir leyendoEn el contexto del aislamiento por la pandemia de Covid-19, hubo un aumento considerable en el uso de tecnología en niños, niñas y adolescentes. El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, a través de opiniones de especialistas, recuerda los riesgos ante la exposición prolongada a las pantallas y recomiendan regular su uso.
Seguir leyendoEn días festivos como el 9 de julio, se puede llegar a consumir todas las calorías que necesitamos durante el día en una sola comida. Columna de nutrición a cargo del Lic. Diego Sívori.
Seguir leyendoDormir bien no sólo es importante para emprender la rutina del día siguiente. Durante la noche nuestro organismo realiza procesos para que cuerpo y mente se regeneren y desarrollen.
Seguir leyendoEn el informe diario que el Ministerio de Salud realiza cada mañana para acercar a la población los datos sobre el avance de la pandemia en nuestro país, la Coordinadora de Uso Apropiado de Antimicrobianos aconsejó sobre la importancia de la venta y consumo de medicamentos bajo receta archivada.
Seguir leyendoEn Argentina alrededor de 26 millones de personas tienen exceso de peso, de los cuales 11 millones sufren obesidad. Sin embargo, esas cifras no permiten ver que es mucho más que un problema individual e involucra también al entorno cercano que los rodea.
Seguir leyendoLos múltiples beneficios que la práctica del yoga trae a nuestro cuerpo a través de simples posturas. Columna de opinión a cargo de la Lic. Iliana Marquez.
Seguir leyendo