Anisacate: se confirman dos casos nuevos de Covid-19

Destacadas Novedades

En la jornada de hoy, se confirmaron dos nuevos casos positivos de coronavirus en la localidad. Se trata de contactos estrechos: uno de los hijos de la pareja contagiada y su abuela.

La Dra. Mariana Garay, directora del Hospital Arturo Illia, informó el resultado de los testeos rápidos e hisopados realizados en el operativo efectuado en Barrio Los Talas.

La semana anterior se dio a conocer el primer caso de transmisión en la zona que involucraba a una mujer que había estado en contacto estrecho con los casos positivos de Córdoba Capital. Luego se confirmó que el esposo de la paciente constituía el segundo caso positivo de Covid-19 en el municipio. Ambos se encuentran asintomáticos, en buen estado de salud y en cuarentena obligatoria.

Tras estos resultados, se llevó a cabo un operativo en la zona. Se realizaron hisopados a 11 personas que constituían contactos estrechos a la pareja, entre los cuales se hallaban sus hijos y los abuelos paternos. En esta oportunidad, todos los resultados fueron negativos.

No obstante, se realizó un nuevo procedimiento cuatro días después, a partir del cuál uno de los hijos de la pareja y la abuela paterna tuvieron resultado positivo, constituyendo un total de 4 casos positivos en Anisacate a la fecha.

El abuelo paterno y el otro hijo de la pareja tuvieron resultado negativo en el segundo hisopado. No obstante, ambos continúan con la cuarentena obligatoria.

Casos en la región

Según el informe epidemiológico de la Provincia, en el día de hoy se confirmaron 20 nuevos casos de Covid-19, de los cuales cinco son de la ciudad de Córdoba, siete de Villa Dolores, cuatro de La Faldados de Salsipuedes y dos de Anisacate.

De ese total, dos casos están vinculados al brote de Villa El Libertador (Anisacate), siete son contactos estrechos de familiares de un caso confirmado días atrás con nexo en estudio (cinco de Córdoba capital y dos de Salsipuedes) y 11 corresponden al brote de Villa Dolores (siete de esa localidad y cuatro de La Falda).

No se notificaron nuevos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 61.587 personas. Esto resulta en una tasa de 16.377 personas estudiadas con PCR por cada un millón de habitantes. Hoy se efectuaron 1.700 estudios, de los cuales 579 son PCR y 1.121 test rápidos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

La pandemia en la Provincia

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 19.856 casos, de los cuales 18.542 se descartaron y 555 se confirmaron.

De esas 555 personas, 349 (62,88%) se recuperaron (alta); 111 (20%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 30 (5,41%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 27 (4,86%) en tratamiento hospitalario (internados), 36 (6,49%) fallecieron y dos(0,36%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.