5 beneficios de consumir frutas y verduras

Vida saludable

Es verano y el termómetro no baja de los 35 grados. Nuestra rutina diaria requiere que, a pesar del calor, continuemos realizando nuestras actividades al ritmo del reloj. 

¿Cómo hacer para darle un plus de energía a nuestro cuerpo que nos permita seguir?

Hay dos factores fundamentales que no debemos olvidar: la hidratación frecuente y el consumo de alimentos nutritivos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 5 porciones de frutas y verduras por día, debido a que permiten incorporar la cantidad necesaria de vitaminas, minerales, fibras y fitoquímicos para el buen desarrollo y el funcionamiento del organismo.

¿Cómo ponerlo en práctica? Compartimos con ustedes 5 razones para comer 5 porciones de frutas y verduras:

  1. La vitamina C es el nutriente por excelencia que contiene un alto poder antioxidante, favorece a la absorción de hierro de origen vegetal y ayuda a prevenir infecciones, como las enfermedades respiratorias que se dan frecuentemente durante el invierno. Se encuentra principalmente en los cítricos, como el limón, la naranja, el pomelo, el kiwi y en algunos vegetales como el brócoli y el repollo.
  2. Los betacarotenos son fuente de vitamina A y favorecen a la salud de la piel, el cabello, los ojos y los dientes. Están presentes en la zanahoria, el zapallo, la calabaza, los pimientos, las bananas, los mangos y el melón y en las verduras de color verde oscuro como la acelga, la espinaca o el brócoli.
  3. La vitamina E tiene un efecto de alto impacto sobre el envejecimiento y las arrugas, ya que contribuye a reducir la acción de los radicales libres que causan la degeneración de los tejidos. Puede encontrarse en los aceites vegetales como el de trigo, girasol, maíz o soja, en la palta o los frutos secos como nueces, almendras y semillas de girasol.
  4. Los minerales como el potasio o el magnesio son esenciales para el funcionamiento del cuerpo ya que permiten equilibrar el balance de agua en el organismo, mantener la presión sanguínea en valores normales y regular la utilización de energía en el cuerpo en base al metabolismo. El potasio forma parte de la banana, el kiwi, la naranja, la achicoria, la acelga y el melón. Si bien el calcio puede encontrarse principalmente en lácteos y sus derivados, también puede extraerse de las verduras de hoja verde como la espinaca, el repollo o el brócoli, que poseen también altos contenidos de magnesio. 
  5. Las fibras son nutrientes básicos para el funcionamiento del intestino. Además ayudan a disminuir la absorción de glucosa y regulan los niveles de colesterol, Se encuentran en gran medida en frutas como la manzana, el durazno, la pera, la ciruela, el higo o en verduras como lechuga, acelga, zanahoria, espinacas, entre otras.

El verano es el mejor momento para incorporar estos nutrientes en diferentes comidas, aprovechando todas sus potencialidades y jugando con sabores, texturas y colores.